Caso Texaco en Ecuador
Daño a la Biodiversidad

Este suceso causó daños irreparables a la biodiversidad de la zona y afectó a varias familias y animales debido a la contaminación de los suelos y agua. Se considera al caso Texaco como un ejemplo del daño que podría causar la explotación petrolera en los territorios del Yasuní infringiendo más daño debido a la alta cantidad de especies de flora y fauna.
¿Qué es Chevron?:
Chevron es una compañía petrolera basada en Houston Texas, EEUU. La compañía esta al numero 4 en la lista Fortune 500 de 2006 (una lista publicada cada año de las empresas más rentables de EEUU) y es la segunda petrolera más rentable de EEUU con $US189.5 mil millones de ingresos en 2005. Chevron esta activa en más de 180 países alrededor del mundo.
En Ecuador:
Texaco (hoy parte de Chevron) empezó a explorar los campos de petróleo en el norte del Oriente de Ecuador (alrededor de la ciudad Lago Agrio) a partir de 1964. Entre 1972 y 1992 la empresa extrajo 1.5 mil millones de barriles de petróleo de Ecuador; durante el proceso intencionadamente vertió 19 mil millones galones de residuos en la región y derramó 17 millones de galones de petróleo (para referencia, la catástrofe Exxon-Valdez derramó 11 millones.) Algunas organizaciones ecologistas han llamado la situación el peor desastre petrolero del mundo. La compañía esta acusada de no limpiar suficientemente la región a su salida en 1992 y de ignorar sus responsabilidades a las comunidades afectadas por sus actividades.
El Caso Legal:
Después de diez años de proceso legal, las cortes estadounidenses decidieron que la empresa debía someterse a las cortes ecuatorianas. A partir de 2003 este proceso ha seguido en Lago Agrio. Los demandantes representen cinco nacionalidades indígenas, ochenta comunidades, y más de 30.000 personas quienes quieren que Chevron repare las zonas afectadas, que costará $US6 mil millones. Chevron sostiene que ya ha limpiado la zona suficientemente.
Aspectos de Derechos Humanos:
Salud
- Altas tasas de cáncer en zonas afectadas por contaminación
- Altas tasas de aborto espontáneo en zonas afectadas por contaminación
- Altas tasas de leucemia Infantil en zonas afectadas por contaminación
Agua
El agua de la zona está contaminada por toxinas relacionandas a la industria petrolera. El resultado es que la gente vivienda en la región no tiene acceso a agua sana.
Pueblos Originarios
La pérdida de tierra sufrida por comunidades indígenas a través de la contaminación y desplazamiento amenaza sus estillos de vidas y capacidad de reproducción cultural y social
Politicos y Civiles (relacionado al juicio)
Los miembros del equipo legal proseguiendo el juicio y activistas indígenas han sufrido intimidación incluyendo robos, amenazas de muerte, y secuestros intentados.
Declaraciones de Chevron:
Chevron sostiene que ya ha limpiado las zonas en que trabajaba. Tiene estudios científicos diciendo que las zonas están limpias y sanas y que no hay contaminación peligrosa para el medio ambiente en la región de Lago Agrio; el objetividad de estos estudios no esta seguro segun grupos ambientales. En su pagina web dice que la empresa toma en cuenta los temas de responsabilidad social, respeto al medio ambiente, y DDHH y que tiene en plazo políticas relativas a estos cuestiones. Sin embargo, en las últimas dos reuniones anuales cuando activistas han preguntado acerca del caso ecuatoriano el presidente de la empresa David O’Reilly no respondió y terminó la reunión.
¿Quieres conocer más sobre este caso? Haz click aquí
Fuentes:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario!