Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario – Tagaeiri / Taromenane
Debido a su condición de aislamiento, la existencia y condiciones de vida de estos pueblos generan grandes dudas en sociólogos e investigadores. Si bien es cierto, se conoce de manera certera la existencia de estos pueblos, no se sabe más allá de eso y genera grandes interrogantes su estilo de vida en medio de fuertes invasiones y colonizaciones por parte de empresas petroleras y mineras, al igual que diferentes enfrentamientos que se han dado a lo largo de los años.
De esta manera, la existencia de estos pueblos se denota con objetos como lanzas, cuentas e historias de otros pueblos que documenta la existencia de los Tagaeiri / Taromenane al interior del Parque Nacional Yasuni. La historia de estos clanes o naciones enteras, es el resultado de una larga historia de ataques violentos cometidos en su contra, en medio de la espesura del bosque amazónico, de parte de trabajadores petroleros y madereros ilegales que invaden sus territorios.
El origen de los Tagaeiri (gente de Taga) esta relacionado a su rechazo al contacto forzado con el mundo cowuori impulsado por el Instituto Lingüístico de Verano en la década de 1960. El jefe guerrero del clan Taga, perteneciente al pueblo huaorani, decidió ocultarse en la selva y mantener su forma de vida ancestral dentro del bosque y alejado de la “civilización”.

En la actualidad se desconoce con exactitud el número de sobrevivientes de estos pueblos. Algunas estimaciones calculan que pueden ser menos de 300 personas y se habla de la existencia de hasta cinco clanes diferentes. Las informaciones más actualizadas las mantienen las comunidades que, son colindantes con los territorios de estos pueblos o debido las permanentes incursiones que realizan algunos huaoranis en busca de trofeos de guerra como lanzas, cuentas, ollas u objetos que puedan ser mostrados ante los turistas, incrédulos o madereros ilegales y empresas petroleras que operan al interior del Parque Nacional.
Actualmente la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha dictado medidas cautelares para proteger la vida e integridad de estos pueblos, ante las permanentes violaciones que amenazan su vida. Si bien el texto original demanda medidas no consensuadas entre las organizaciones indígenas locales y nacionales, el Estado tampoco ha implementado las mismas manteniendo una condenable omisión ante las diferentes violaciones cometidas contra los pueblos Tagaeiri – Taromenane.

Más información sobre pueblos en el Parque Nacional Yasuní
Fuentes:
El Comercio-Editorial .
(1 de Septiembre de 2013). Pueblos Aislados en el Yasuní . Obtenido de
El Comercio :
http://www.elcomercio.com/opinion/editorial/pueblos-aislados-yasuni.html
Proaño, J. (19 de Junio
de 2007). Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario – Tagaeiri /
Taromenane . Obtenido de Oilwatch Latinoamérica :
http://www.oilwatchsudamerica.org/petroleo-en-sudamerica/ecuador/1076-ecuador-pueblos-indigenas-en-el-yasuni.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario!